La Rep. Dominicana tienen un sistema tributario progresivo que con frecuencia puede ser confuso. Cantidades diferentes de sus ingresos son gravadas con tasas de impuestos diferentes,
así que lo más seguro es que usted pague un porcentaje de impuestoy desconcaoz een cual escala o nivel de pago de impuestos le corresponde. Así es como funcion, por lo que
este taller tenía como objetivo de que cada colaborador conozca el porque de las deducciones; y para tal fin, la empresa MALIJA, como asesores nos impartieron dicho taller, a cargo de la facilitadora Lic. Anabel Ureña.
En dicho taller, nos hablaron de que mediante la Ley 14-92 se creó en República Dominicana el Código Laboral, el cual establece que el contrato de trabajo es aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección inmediata o delegada de ésta. El monto del salario es el que haya sido convenido en el contrato de trabajo. No puede ser, en ningún caso, inferior al tipo de salario mínimo legalmente establecido. Atendiendo a lo anterior podemos definir los términos siguientes:
A los asalariados les será deducida mensualmente el impuesto sobre la renta sobre el excedente de su salario que sobrepase la duodécima parte de la exención contributiva anual.
Para dichos asalariados existen tres tasas de impuesto sobre la renta (15%,20% y 25%) dependiendo el total de ingresos devengados en el año. La escala salarial debe ser ajustada por inflación anualmente.
En adición, el asalariado puede generar ingresos por la prestación de servicios o venta de bienes de manera independiente.
Ante este escenario el asalariado tiene el deber u obligación de presentar una declaración jurada de impuestos sobre la renta anual(IR1) a más tardar el 31 de marzo de cada año. Cuando el asalariado genera ingresos extras por las actividades antes descritas, tiene la opción de tributar en base a la exención contributiva anual o reportar sus gastos mensuales mediante el formato de envío de datos establecido para estos fines.
El Ingreso y los impuestos
Taller
Explicaciónd e tus deducciones
- Impuesto sobre la Renta (ISR): Es un impuesto anual que se aplica a toda renta, ingreso, utilidad o beneficio obtenido por Personas Jurídicas o Físicas, en un período fiscal determinado.
- Retenciones del ISR: Son deducciones efectuadas por los agentes de retención a los pagos de salarios, sueldos y otros ingresos en una cantidad determinada por leyes, reglamentos o las normas tributarias.
Para calcular tus ingresos mensuales/anual te dejamos el siguiente entale en la pagina de la DGII
Ameriparts
Copyright 2022 Juan Espósito International SRL. Todos los derechos reservados.